Elecciones de la República Dominicana de 2024

Elecciones de la República Dominicana de 2024

Elecciones de la República Dominicana de 2024

Elecciones de la República Dominicana de 2024

El Presidente de la República Dominicana es elegido usando el sistema de dos rondas; Si ningún candidato recibe el 50% +1 de los votos válidos en la primera ronda, se procede a realizar una “segunda vuelta” entre los dos candidatos con los votos más altos en la primera ronda. Los 32 miembros del Senado son elegidos de las 31 provincias y del Distrito Nacional mediante escrutinio mayoritario uninominal.

Los 190 miembros de la Cámara de Diputados son elegidos en tres grupos; 178 son elegidos por representación proporcional de 32 distritos electorales de múltiples miembros con base en las 31 provincias y el Distrito Nacional, con el número de escaños en función de la población de cada provincia. Otros siete miembros son elegidos por representación proporcional de expatriados dominicanos en 3 distritos electorales en el extranjero, y cinco escaños se asignan a nivel nacional a los partidos que recibieron al menos el 1% de los votos a nivel nacional, dando preferencia a aquellos que no ganaron ninguno de los 178 escaños electorales. Los 20 escaños en el Parlamento centroamericano se eligen por representación proporcional.

Las fechas pautadas para las primarias, asambleas y elecciones de 2024

En relación a las fechas de los procesos electorales, el director de Elecciones informó que en el mismo se contempla que el 1 de octubre del 2023 se realizarán las primarias de partidos, agrupaciones y movimientos políticos; y para el 29 de octubre se llevarán a cabo las convenciones y asambleas de las organizaciones políticas.

Señaló que, en cuanto a las elecciones municipales, donde se escogerán alcaldías, regidurías, direcciones y vocalías, estas se realizarán el 18 febrero de 2024 y las elecciones presidenciales, senatoriales, diputaciones y diputados de ultramar se realizarán el 19 de mayo de 2024.

En caso de una segunda vuelta, si fuese necesario, se estarían realizando el 30 de junio del 2024.

A la presentación del calendario electoral administrativo y plazos legales, asistieron los representantes de los distintos partidos, movimientos y agrupaciones políticas reconocidas ante la JCE, así como miembros de la sociedad civil y representantes de los medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

quince − cuatro =

Let's talk

If you want to get a free consultation without any obligations, fill in the form below and we'll get in touch with you.



    veinte − 19 =